En el estadio Maracaná de Brasil, el equipo Flamengo logró derrotar a Vélez, finalizando el partido con marcador de 2:0 con marcador total sobre Fortín 6:1, llegando a la final. El próximo partido del Flamenco será el 29 de octubre ante el Atlético Paranaense por tercera vez en la historia de las finales.
Esto no fue una sorpresa o un evento histórico. Flamengo superó la brecha de 4 puntos formada en el primer partido de 1 ⁄ 2 Libertadores, se fue 2-1 y 6-1 a los dos partidos, eliminó a Vélez, convirtiéndo así por cuarta vez en el mejor equipo de fútbol del país. El 29 de octubre de 2022, Flamenco se enfrentó al Atlético Paranaense, que, para sorpresa de todos, pudo derrotar al bicampeón Palmeiras.
El Flamengo desarmado, que no puede coordinar el balón, y el siempre apurado Vélez, que ni siquiera la táctica del entrenador en jefe Alexander Medina pudo evitar, implicando un fuerte componente de ataque necesario para reducir la impresionante diferencia de puntos que Flamenco pudo lograr. En la posición de ataque, en la que estaba el delantero principal Lucas Pratto, era imposible conseguir lo que pretendía: los intentos de sacar el balón, que perseguían constantemente Santiago Cáceres y Garajalde, acababan en un hueco de la zona, que en ese momento no era ni Luca Orellano ni Lucas Janson.

El ataque de Garayalde a Georgiana De Arrascaeta, que abrió el camino por la izquierda a Janson, que sacó un tiro raso y central, mostró dónde se había desviado Pratto: cayendo en el campo, la iniciativa la tomó Pablo, que paró el penalti. El Oso es un jugador que golpea magistralmente al equipo enemigo: estando en el fútbol brasileño, reencarnó como jugador de San Pablo y Atlético Mineiro. Por cuenta de sus treinta goles, de los cuales 6 fueron anotados en Universidad Católica, 8 en Vélez, 9 en River y 7 en Mineiro. Así, casi llega a la altura de Daniel Onega, quien es el mejor portero argentino dentro de la Libertadores.
El único gol de Vélez no molestó al Flamenco, que destacó que dar espacio al rival en el campo solo facilita la continuación del partido, como lo fue en el primer partido. Por eso, el gol no ayudó a Vélez a bajar la presión, aprovechar el balón y vencer a la selección brasileña, que esperaba pacientemente, esperando el momento adecuado. El doble 5 de João Gomes y Arturo Vidal lideró el partido, mientras que Everton Ribeiro y de Arrascaeta marcaron sus caminos sobre el césped. Al mismo tiempo, intentan no dominar, como en Liniers, ya que Vélez ya había aprendido esta estrategia, y como resultado, el rival mostró un juego completamente diferente, usando a Pedro como carnada: un futbolista que anotó 3 goles en Buenos Aires, que superó a Matías de los Santos y Leonardo Burian. En conjunto, suma doce goles en igual número de partidos, convirtiéndose así en el favorito para la actual competición, que posiblemente llegue al FIFA de otoño, donde habrá encuentros con Ghana y Túnez.
En la historia del fútbol brasileño, esta será la tercera final en la que equipos del mismo continente serán rivales. En 2020 fueron Santos y Palmeiras, en 2021 fueron Flamengo y Verdad.Todo esto apunta al poderío económico de la liga brasileña, donando quince millones de dólares al campeón de Copa, mientras que el titular del campeonato argentino recibirá quinientos miles de dólares, poniéndolos en acción de inmediato. Mengão llama la atención de jugadores estelares como Vidal, Gabigol, Filipe Luis, De Arrasqueta, David Luiz. Después de dos títulos de campeonato de Palmeiras, el primogénito de los lejanos 1981 y 2019 tendrá la chance de competir por los años de dirigencia, entre ellos el Atlético Paranaense, que por segunda vez estará en la final del evento futbolístico más importante del país. A principios de 2018, bajo la dirección del técnico Luis Felipe Scolari, ya lograron conseguir la Copa Sudamericana.